Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta FOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

Equipo "El Clan G"


1º CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA IES ZAIDÍN-VERGELES 2014-2015
Proyecto F.P. Y REALIDAD EMPRESARIAL
APRENDIENDO A TRABAJAR EN EQUIPO

En el mes de febrero se constituyó un grupo de trabajo, para que con la ayuda de una guía de trabajo y el apoyo y asesoramiento del responsable del huerto, los alumnos/as de primero del ciclo formativo de gestión administrativa experimentaran lo que era tener una idea proyecto y llevarla a cabo simulando el funcionamiento de los grupos de trabajo empresariales.

 La existencia del huerto en nuestro centro posibilita la creación de un modelo de trabajo, de materias teóricas como el modulo de FOL, distinto, en el que los alumnos/as forman parte del proceso de planificación y toma de decisiones, al mismo tiempo que asumen responsabilidades individuales y colectivas.
Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo, integrarse y colaborar de forma activa en la consecución de objetivos comunes es hoy por hoy uno de los objetivos fundamentales de la mayoría de los módulos, áreas o materias que pretenden lograr un desarrollo integral y funcional del alumnado. Y es también uno de los objetivos fundamentales del Proyecto de Innovación “FP y Realidad Empresarial” del IES Zaidín-Vergeles, dentro de este proyecto se desarrolla un proyecto interdisciplinar “Aprendiendo a Trabajar en Equipo”.
Para el desarrollo de la competencia de trabajo en equipo se debe buscar promover la interacción entre los alumnos y que sean ellos mismos quienes a partir de un trabajo/proyecto conjunto sean capaces de organizarse, integrarse y colaborar de forma activa.
Con esta finalidad surge este proyecto. Utilizando como eje vertebrador una idea o proyecto a desarrollar por equipos, los alumnos/as se acercarán a la dinámica de trabajo de las empresas actuales.

 Hemos aprovechado la existencia del "EkoVergel", el huerto constituye un laboratorio natural y vivo, en donde los estudiantes tienen la oportunidad de “aprender haciendo” y de adquirir mayor destreza y técnicas para mejorar su calidad de vida y sus habilidades para el empleo.
A lo largo de esta experiencia se han conseguido objetivos como: El desarrollo de competencias sociales y profesionales y facilitar la conexión con materias transversales (educación ambiental, para la salud, para la convivencia,...), la promoción del trabajo en equipo, motivando y movilizando a toda la comunidad educativa (alumnado, profesores, padres y otros colectivos), hacia una tarea común.
En palabra de este grupo de alumnos/as EL CLAN G, lo mejor de la experiencia ha sido ver como todo su esfuerzo se materializaba en la cosecha de puerros, cebollas, lechugas...etc.
Ha sido una experiencia muy grata que volverían a experimentar.

Os dejamos el resumen gráfico que ellos han elaborado:

viernes, 11 de julio de 2014

Trabajo en equipo FOL

Otra experiencia curiosa e interesante de este curso, ha sido la llevada a cabo en conjunción con el módulo de FOL (formación y orientación laboral).

En este caso dirigidos por la profesora Eva Ruiz, que lleva la inventiva y la renovación metodológica a extremos inimaginables.

Se trata de un ejercicio en el que se debe de trabajar en grupo, cada grupo liderado por uno de sus miembros, y se deben de organizar para realizar un trabajo (planificarlo, ejecutarlo, registrar el proceso, ver resultados,...), tres equipos han realizado este trabajo en nuestro ekoVergel.

Su trabajo ha sido de un ciclo de producción real, ya que lo iniciaron con la preparación del terreno y la siembra, terminando con la recolección y degustación de los productos.

Pelando las patatas recién recolectadas
Preparado el fogón para cocinarlas























Eva nos ha facilitado la programación de esta actividad, por si puede ser de utilidad para otros:
Programación del proyecto de simulación de trabajo en equipo
(Aunque en este caso, quitaría lo de simulación)

A los diferentes equipos también se les dio una guía de trabajo, que podéis ver en el siguiente enlace:
Guía de trabajo orientativa para los grupos
 
Finalmente, os dejo las memorias presentadas por un par de grupos:
Exposición final del grupo "Los tomates eléctricos" 


Para conocer más sobre el proyecto "F.P. Y REALIDAD EMPRESARIAL", en el que se enmarca esta actividad,os dejo el siguiente enlace:
http://proyectofp.wix.com/fpyempresa